Los niñ@s siempren dicen no : 8 Consejos para manejar
los NO
En determinados momentos del desarrollo, los
niños y niñas nos responden a todo con un NO.
Son muchos los casos en los que les decimos “tomate el
desayuno” “vamos al baño” “no veas la tele tan cerca” y los pequeños
nos responden con un no o en todo caso con un “espera, luego….”
En estas situaciones parece que quieren llevarnos la
contraria por sistema. No conseguimos que hagan lo que esperamos y
los pequeños mantienen su negación.
¿Porque
nos dicen que no?
Los niños y niñas a lo largo de su desarrollo pasan
por momentos de autoafirmación, de búsqueda de poder. Debemos
entender que no se trata de llevarnos la contraria, sino de un
intento de salirse con la suya y tener el poder sobre sí mismos y
sus actos.
Es una actitud normal dentro del desarrollo,
incluso es sana y buena para los pequeños, están ensayando con
nosotros conductas sociales y es bueno que sepan decir que no.
Debemos por lo tanto entender que es una reacción
normal, que les ayuda a crecer y desarrollarse. Es importante
comprender esto, tener paciencia y calma.
Pero nuestra labor y nuestro deber es enseñarles
saber cuándo tienen que decir no. Es fundamental poner límites,
cortar los noes en casa, pero no restringirlos de su conducta.
Es importante que dotemos a los niños y niñas de
criterio y seguridad, y que dejen de ser tiranos y caprichosos.
¿Cómo
evitar los No?
10 Prácticos consejos
1.
Deja que exprese su rabia pero no te
enfades, no grites.
2.
Muéstrales el camino con amor y límites. Emplea
una mezcla de seguridad y firmeza.
3.
Emplea menos el no. Evita los noes en tu vocabulario.
Como adultos empleamos sin darnos cuenta el no en múltiples
ocasiones, “no grites” “no corras”….
4.
Cambia el no por otra cosa, como “ve
más despacio” “habla más bajito” etc.
5.
Reduce las preguntas que pueden ser contestadas con un
sí o un no. En lugar de quieres ir al baño, le diremos ¿cómo
quieres el agua del baño?, ¿Prefieres baño o ducha?, etc.
6.
Reorienta su conducta. Lo normal es
que le pidamos que haga algo o que deje de hacerlo. Como por ejemplo,
no veas la tele tan cerca, el pequeño reaccionara tratando de
autoafirmarse, prueba a hacerle otra sugerencia, como ven a sentarse
conmigo, etc.
7.
No prestes demasiada atención a sus noes. En
determinadas ocasiones nos dicen que no, pero sabemos que finalmente
acabaran haciéndolo, a veces los pequeños buscan esta lucha, aunque
no la ganen. En estos momentos es mejor no entrar en lucha con ellos.
8.
Presta atención a cuando nos dicen que sí. Es habitual
que ante el si no reaccionemos ya que es lo que esperamos y en cambio
reaccionamos cuando nos dicen que no. Debemos atender a los síes y
reforzarlos.
9.
En determinadas ocasiones permite sus noes, es bueno que
se reafirmen y aprendan a decir que no.
10.
No te enfades y mantén la serenidad y la calma.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario